
Experimenta el mundo de la filosofía


Acompáñanos en un viaje por el mundo de la filosofía. Explora las grandes preguntas de la vida y descubre la sabiduría de grandes filósofos a través de nuestra cronología interactiva.
Epicuro
(c. 341–270 a. C.)
Epicuro (c. 341-270 a. C.) fue un filósofo griego que fundó el epicureísmo, un movimiento filosófico que consideraba el placer (hedoné) y la ausencia de dolor como el mayor bien de la vida. Pero no se trataba de un deseo vacío o superficial de placer; al contrario, priorizaba la paz interior (ataraxia) y el bienestar físico (aponia).

Epicteto
(aprox. 50–135 d. C.)
Epicteto (c. 50–135 d. C.) – El esclavo liberado
Epicteto nació esclavo, pero posteriormente se convirtió en hombre libre y uno de los maestros estoicos más influyentes. No escribió él mismo, pero su alumno Arriano plasmó sus enseñanzas en el Manual (Enchiridion) y los Discursos.
%20.png)
Sexto Empírico
(160–210 d. C.)
Sexto Empírico fue un filósofo y médico griego, figura central del escepticismo antiguo. Representó la escuela de pensamiento pirrónica, que sostenía que el conocimiento seguro es imposible de alcanzar y que el camino hacia la paz mental (ataraxia) reside en abstenerse de juzgar aquello sobre lo que no se puede tener una comprensión segura.

Agustín
(354–430 d. C.),
Agustín, también conocido como Agustín de Hipona, fue uno de los pensadores más influyentes de la filosofía y la teología cristianas. Vivió en el norte de África y fue obispo de la ciudad de Hipona. En sus obras, combinó la fe cristiana con la filosofía clásica, particularmente influenciado por Platón y el neoplatonismo.

Tomás de Aquino
(1225–1274 d. C.)
Tomás de Aquino fue un fraile dominico, teólogo y filósofo de Italia, ampliamente considerado como uno de los pensadores más influyentes de la tradición occidental.
Su obra más famosa, Summa Theologica, aborda cuestiones de Dios, la ética, la ley y la naturaleza de los seres humanos.

Boecio
(c. 480–524 d. C.)
Boecio fue un filósofo, estadista y escritor romano que vivió en la transición entre la Antigüedad y la Edad Media. Es conocido sobre todo por su obra «De Consolatione Philosophiae» (La consolación de la filosofía), escrita mientras se encontraba en prisión a la espera de su ejecución.

Georg Wilhelm Friedrich Hegel
(1770–1831)
Las ideas de Hegel sentaron las bases del marxismo, el existencialismo, la teoría crítica y la filosofía política moderna. Pensadores como Karl Marx, Kierkegaard y Adorno se vieron profundamente influenciados por su pensamiento, ya sea apoyándolo o reaccionándolo.
%20.png)
Hannah Arendt
(1906-1975)
Hannah Arendt fue una pensadora política de origen alemán, conocida por su profundo análisis de la naturaleza del poder, el mal y la condición humana. Tras escapar de la Alemania nazi, se estableció en Estados Unidos, donde se convirtió en una figura intelectual destacada del siglo XX.
