top of page
image.png

TOMÁS DE AQUINO

Tomás de Aquino (1225-1274) fue un fraile dominico, teólogo y filósofo italiano, considerado uno de los pensadores más influyentes de la tradición occidental. Es conocido por integrar la filosofía de Aristóteles con la teología cristiana, creando un sistema de pensamiento integral que se convirtió en la base de la escolástica. Su obra más famosa, Summa Theologica, aborda cuestiones sobre Dios, la ética, el derecho y la naturaleza humana. Tomás de Aquino enfatizó la armonía entre la fe y la razón, argumentando que las verdades reveladas por Dios y las descubiertas por la razón humana se complementan mutuamente. Fue canonizado y posteriormente declarado Doctor de la Iglesia.

CITAS

Suma Teológica

Tomás de Aquino (1225-1274) fue un fraile dominico, teólogo y filósofo, considerado uno de los pensadores más influyentes en la historia de la filosofía occidental y la teología cristiana. Su obra más famosa, la **Summa Theologica** (o *Summa Theologiae*), es una síntesis monumental de la doctrina cristiana, la filosofía aristotélica y el pensamiento escolástico medieval.

### **Aspectos clave de la *Summa Theologica***:


1. **Estructura**:
- La *Summa* se divide en tres partes principales (con un suplemento añadido posteriormente):
- **Primera Parte (Prima Pars)**: Dios, la creación, los ángeles y la naturaleza humana.
- **Segunda Parte**:
- **Primera Parte de la Segunda Parte (Prima Secundae)**: Ética general, actos humanos y moral.
- **Segunda Parte de la Segunda Parte (Secunda Secundae)**: Virtudes, vicios y cuestiones morales específicas.
- **Tercera Parte (Tertia Pars)**: Cristo, la Encarnación y los sacramentos (inconclusa debido a la muerte de Aquino).
- **Suplemento**: Compilado de los escritos anteriores de Aquino para completar la obra.

2. **Método**:


- Escrito en formato **escolástico** (preguntas y respuestas), cada sección plantea una pregunta, presenta objeciones, ofrece la respuesta de Aquino (*sed contra* y *respondeo*) y responde a las objeciones.
- Aquino integra **fe y razón**, argumentando que la revelación divina y el intelecto humano son complementarios.

3. **Temas clave**:


- **Las cinco vías (Quinque Viae)**: los famosos argumentos de Aquino sobre la existencia de Dios (por ejemplo, el Motor inmóvil, la Causa primera, el Ser necesario).
- **Ley Natural**: Principios morales inherentes a la naturaleza humana, descubribles por la razón.
- **Ética de las virtudes**: Énfasis en los hábitos (virtudes como la prudencia, la justicia, la fortaleza, la templanza) y el objetivo final de la felicidad humana (*beatitudo*).
- **Cristología y Sacramentos**: El papel de Cristo y de la Iglesia en la salvación.

4. **Influencia**:


- La obra de Aquino se volvió fundamental para la **teología católica**, especialmente después de ser respaldada por la Iglesia (fue declarado Doctor de la Iglesia en 1567).
- Su reconciliación de la **filosofía aristotélica** con la doctrina cristiana dio forma al pensamiento medieval y moderno.
- La *Summa* sigue siendo un texto clave en filosofía, teología y ética.

### **Legado**:


- Las ideas de Aquino influyeron en pensadores posteriores como Duns Scoto, Leibniz y los tomistas modernos.
- El **Concilio Vaticano II (1962-65)** reafirmó su importancia en la educación católica.
- Su énfasis en la razón y la ley natural continúa impactando los debates en ética, derecho y metafísica.

Manténgase atento a las actualizaciones sobre noticias interesantes y conocimientos filosóficos.

Ponte en contacto con nosotros

 

© 2025 por los filósofos.

 

bottom of page